El proceso para elegir al nuevo contralor departamental de Casanare se reactivará por orden judicial, y todo apunta a que el próximo jefe del control fiscal saldrá entre Carlos Camargo, Gustavo Castro Cárdenas y Rigoberto Alfonso Pérez, quienes obtuvieron los tres puntajes más altos en la prueba de conocimiento.
El Juzgado Tercero Civil Administrativo del Circuito de Yopal, mediante sentencia de tutela, ordenó a la Asamblea Departamental reanudar el concurso de méritos que suspendió. Señala que el debido proceso y el principio de mérito se vulneraron, y ordena continuar el trámite desde la etapa de la detención.


Tres aspirantes en carrera
Según la información preliminar entregada por la Universidad de Cartagena, encargada de la aplicación de la prueba escrita, los tres concursantes con mayor puntaje son:
- Carlos Camargo – 88 puntos
- Gustavo Castro Cárdenas – 82 puntos
- Rigoberto Alfonso Pérez – 80 puntos
La prueba constó de 50 preguntas, cada una con valor de 2 puntos, lo que representa el 60 % del puntaje total del concurso.
El 40 % restante se definirá en las próximas semanas con la evaluación de hoja de vida (15 %) y la entrevista (25 %), en la cual la Asamblea asignará los puntajes definitivos.
El fallo: continuar y publicar los resultados
El Juzgado ordenó a la Asamblea publicar los resultados oficiales remitidos por la Universidad de Cartagena y reanudar inmediatamente el concurso, garantizando los principios de igualdad, publicidad y transparencia.
La corporación deberá adelantar las entrevistas a los tres aspirantes mejor calificados y, con base en la sumatoria de puntajes, proceder a la elección del nuevo contralor.
La sentencia deja sin efecto la suspensión decretada por la mesa directiva anterior y aclara que no existía fundamento legal para frenar el proceso iniciado bajo las reglas vigentes.
Contexto político
La elección del contralor departamental ha tenido bastantes tropiezos y conforntaciones desde el inicio del concurso, generando un pulso político dentro de la Asamblea.
Con la reactivación del concurso, se definirá quién ejercerá la vigilancia fiscal sobre los más de dos billones de pesos del presupuesto departamental.
Así mismo, si los actuales diptados de la mayoría opositora al gobierno departamental logran controlar el resultado para designar un contralor afin a sus pretensiones de presión sobre el mandatario o si se les salió de control.
