Este sábado 20 de septiembre, la capital casanareña será el punto de encuentro para quienes creen que la tecnología puede transformar el mundo. La Hackatón Reto Ciberpaz 2025 llega con 13 horas de innovación, música y trabajo en equipo para imaginar un Yopal más seguro, ético y digital.
Una maratón de ideas con sabor a festival
El evento se vivirá en la Universidad Internacional del Trópico Americano, desde las 8:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., con equipos de hasta cinco personas que deberán crear un “artefacto” para sensibilizar a la ciudadanía sobre el uso responsable de la tecnología.
La hackatón no será solo códigos y prototipos: también habrá fiesta cultural con Doctor Krápula, Camila Ángel y Contraste, y André Simoné and The Nocturnals, ganador del Festival Mutante 2022. Una mezcla de innovación y música en vivo que promete energía de principio a fin.
El reto: usar la tecnología para cambiar realidades
Los participantes podrán elegir entre cinco categorías:
- 🔒 Seguridad y confianza digital
- 🌈 Diversidad e inclusión
- 🌱 Sostenibilidad ambiental
- ⚡ Tecnología para la productividad
- 🕊️ Derechos digitales y libertades tecnológicas
Las propuestas podrán tomar forma en proyectos artísticos, audiovisuales, comunicativos o tecnológicos. Lo importante es que tengan impacto real en la vida de la gente.
Inscripciones abiertas y premios
La participación es gratuita y los interesados pueden registrarse en 👉 www.ciberpaz.gov.co o en las redes sociales oficiales del programa.
Los equipos ganadores recibirán premios tecnológicos, mentorías y acceso a espacios de formación que podrán catapultar sus ideas hacia proyectos concretos.
Tecnología con sentido social
La Hackatón Reto Ciberpaz hace parte de la estrategia del Ministerio TIC para fortalecer la confianza digital en Colombia, promover el uso ético de la tecnología y abrir espacios de innovación con impacto social, ambiental y cultural.
Yopal se alista, entonces, para vivir un sábado donde el talento joven, la creatividad y la música serán protagonistas.
