Casanare Hoy
Actualidad Salud

Casanare y Presidencia lideran proyectos para recuperar puestos de salud abandonados y llevar profesionales

Con 81 iniciativas presentadas, de las cuales 72 ya cuentan con viabilidad y 70 tienen recursos asignados, se avanza en la recuperación de centros de atención primaria que permanecieron en abandono por más de 15 años. Se atenderán con 800 profesionales.

El gobernador César Ortiz Zorro resaltó el trabajo conjunto de alcaldes, equipos de Red Salud Casanare, la Secretaría de Salud y sus directivas para dignificar la infraestructura sanitaria en municipios y veredas. “Queremos recuperar todos los puestos de salud que dejaron perder y se están cayendo.

Con estas adecuaciones buscamos descongestionar los servicios de Yopal y del departamento, y garantizar que médicos, enfermeras, nutricionistas y equipos básicos de salud lleguen a las comunidades rurales”, afirmó Ortiz Zorro.

La estrategia contempla la integración de estos puestos de salud con más de 800 profesionales del proyecto de Atención Primaria en Salud (APS) del Gobierno Nacional, fortaleciendo la red de servicios y mejorando el acceso a la atención en todo el territorio casanareño.

Otro logro: El programa de Atención Primaria en Salud tendrá especialistas

“Nos han premiado con especialistas para fortalecer el programa de Atención Primaria en Salud (APS)”, anunció el gobernador Ortiz Zorro, al destacar los avances de esta estrategia que acerca los servicios médicos a los hogares más apartados del departamento. Los municipios beneficiados con la llegada de especialistas son Paz de Ariporo, Trinidad, Maní, Monterrey, Villanueva y Orocué.

Con una inversión de más de 24 mil millones de pesos, el programa cuenta con 97 equipos básicos conformados por 800 profesionales de la salud que recorren veredas y territorios apartados, a pie, en carro, moto, caballo y canoa, enfrentando lluvias y caminos de difícil acceso para garantizar atención preventiva a las familias casanareñas.

Desde su implementación, el proyecto de APS ha llegado a 50.188 hogares, brindando atención a 107.646 personas. Gracias a esta estrategia, comunidades que durante años carecieron de servicios médicos básicos hoy reciben visitas periódicas de médicos, enfermeras y equipos de salud en sus propias viviendas.

La iniciativa ha transformado la realidad de miles de habitantes en zonas rurales, cerrando brechas de acceso a los servicios sanitarios y promoviendo una atención cercana, digna y sin barreras. Con la incorporación de especialistas, el programa se fortalece, ampliando la capacidad de respuesta en los seis municipios priorizados y consolidando a Casanare como referente nacional en atención primaria en salud.

Related posts

Más de 62 mil millones de pesos han concertado gobernador y alcaldes de Casanare con Geopark

CasanareHoy

Limpiarán sumideros y canales de agua lluvia en Yopal

CasanareHoy

Suspenden pagos de impuesto predial en Yopal

CasanareHoy

Dejar un comentario