Casanare Hoy
Actualidad Judicial

Buscan a desaparecidos en Tauramena con apoyo de víctimas y organizaciones

La UBPD intervino un terreno en la vereda Cuernavaca, identificado como sitio de interés forense para la ubicación de dos desaparecidos, gracias al trabajo de la Fundación Yovany Quevedo.

Cinco días de trabajo humanitario en busca de desaparecidos

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) intervino un terreno de más de 800 metros cuadrados en la vereda Cuernavaca, en zona rural de Tauramena, Casanare, con el objetivo de hallar a dos personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.

La intervención fue posible gracias a información recopilada por la Fundación Yovany Quevedo “Lazos de Vida”, organización conformada por familiares de víctimas. Este lugar fue identificado como un sitio de interés forense donde podrían haber sido inhumadas tres personas.

Tecnología y conocimiento del territorio, claves en la búsqueda

El equipo de la UBPD, conformado por profesionales forenses, una investigadora territorial y un geofísico, utilizó un georradar para detectar alteraciones en el subsuelo. Según Diego Chaparro, líder forense de la entidad, aunque se hallaron anomalías, muchas fueron causadas por la vegetación o el paso del tiempo.

La intervención se apoyó también en una retroexcavadora facilitada por la Alcaldía de Tauramena, dada la cercanía del sitio con un brazo del río Chitamena.

La experiencia de las víctimas, fundamental para avanzar

Lyda Quevedo, fundadora de la Fundación Yovany Quevedo y hermana de un desaparecido, acompañó la jornada y resaltó el papel de las víctimas en estos procesos: “Debemos seguir trabajando en articulación, en equipo, no solo por Casanare sino por Colombia, unidos hasta encontrarlos”.

Adriana Pestana, coordinadora de la Regional Oriente de la UBPD, destacó que la intervención se basó en la investigación desarrollada por la fundación y la información aportada por la Fiscalía.

Más de 2.000 personas siguen desaparecidas en Casanare

Este trabajo hace parte del Plan Regional de Búsqueda del Suroccidente de Casanare. La UBPD resaltó que la participación de las víctimas no solo fortalece la búsqueda, sino que también aporta a su dignificación.

“Por años hemos hecho un trabajo artesanal en campo. Hoy, al sumarnos a equipos profesionales, unimos esfuerzos para encontrar a las más de 2.000 personas desaparecidas que dejó el conflicto armado en Casanare”, concluyó Lyda Quevedo.

La sede de la UBPD en Yopal está ubicada en la Calle 16 #22A-07 y puede ser contactada al 316 280 9395.

Related posts

¿Pagó su defensa personal con dinero del Congreso? Piden pérdida de investidura de Hugo Archila

CasanareHoy

Veredas de Yopal y Orocué estarán sin servicio de gas durante dos semanas por mantenimiento correctivo

CasanareHoy

Gobernadores y presidente Petro estarán en Casanare

CasanareHoy

Dejar un comentario