Casanare Hoy
Actualidad Educación Salud Tecnología

Hospital Regional de la Orinoquía entra a la élite nacional de la investigación en salud

Casanare ya tiene un hospital público con sello de innovación y ciencia: el HORO tiene certificación como Miembro Fundador de la Red Nacional para el Fomento de la Investigación e Innovación en Hospitales Colombianos.

El Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) E.S.E. acaba de dar un paso histórico: el pasado 28 de agosto obtuvo certificado como Miembro Fundador de la Red Nacional para el Fomento de la Investigación e Innovación en Hospitales Colombianos, un espacio que articula a las instituciones de salud más comprometidas con el avance científico y la mejora de la atención en todo el país.

Una red que transforma la salud en Colombia

Esta Red Nacional busca mucho más que generar conocimiento: apuesta por elevar la calidad en la atención, fortalecer la equidad en el acceso a la salud y abrir nuevos caminos para la investigación y la educación médica. Hoy la integran 17 hospitales de referencia, entre ellos el Hospital Universitario del Valle en Cali, la Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia (HOMI) en Bogotá, y el Hospital Universitario Nacional de Colombia, junto al HORO en Casanare.

La presencia del HORO en este selecto grupo no es casualidad. Desde las primeras fases del proyecto, el hospital ha trabajado activamente en la estructuración y puesta en marcha de la red, consolidando su papel como actor estratégico en la innovación hospitalaria del país.

Orgullo para Casanare

La certificación como miembro fundador es mucho más que un reconocimiento: es una puerta que se abre para que Casanare tenga un hospital público protagonista en la investigación, innovación y formación médica. Además, impulsa la meta del HORO de convertirse en hospital universitario, un proyecto que integrará docencia, investigación y prestación de servicios de salud con un enfoque científico y humano.

Liderazgo que marca la diferencia

Este logro refleja el compromiso de la Gerencia del Dr. Ángel Andrés Ávila Pérez, quien ha insistido en que la salud no solo debe ser curativa, sino también generadora de conocimiento e innovación. Su visión es clara: convertir al HORO en un motor académico y científico que transforme la atención en salud y garantice un sistema más equitativo y eficiente para la comunidad.

Reconocimiento a quienes abren camino

En este avance destaca la labor de la Dra. Lorena García Agudelo, médica especialista en epidemiología, quien durante cinco años ha liderado el proceso de investigación del HORO. Su trabajo es clave para superar las limitaciones de recursos e infraestructura, logrando que un hospital público de Casanare sea hoy parte del escenario nacional de la ciencia y la innovación.

Gracias a su liderazgo y al compromiso institucional, el HORO demuestra que con visión, esfuerzo y convicción es posible transformar realidades y generar impacto en la salud y el desarrollo científico del país.

Related posts

Este viernes se reúne el Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario en Yopal

CasanareHoy

Supersalud traslada su oficina regional de Casanare al Meta porque allí se concentra la mayor demanda de la Orinoquía

CasanareHoy

205 toneladas de papa llegaron a Yopal para fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar al campesinado

CasanareHoy

Dejar un comentario